Tercera sesión del ciclo “La pandemia del COVID-19: Causas, consecuencias y respuestas”

Fri, 05/29/2020 - 11:12
0
Fri, 29/05/2020
cartel de la Tercera sesión del ciclo “La pandemia del COVID-19

Lunes 1 de junio, a las 18:30 horas, a través de Google Meet

En el marco de la iniciativa del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR «Miradas al mundo» cuyo objetivo es el análisis, la reflexión y el debate sobre conflictos sociales relevantes, surge el ciclo de conferencias “La pandemia del COVID-19: Causas, consecuencias y respuestas” que pretende analizar la situación provocada por la pandemia desde diferentes puntos de vista.

La tercera sesión de este ciclo se titula “La pandemia del COVID-19 y sus consecuencias sobre diversos grupos vulnerables en Granada. Necesidades y algunas respuestas”. En ella participarán Sylvia Koniecki (Granada Acoge), Pablo Simón Lorda (Médicos del Mundo), Víctor Rojas Barros (Asociación Gitana Anaquerando) y Esther Cuevas Correa (Trabajo Social).

Todas las sesiones de «Miradas al mundo» son actos públicos, abiertos a cualquier persona interesada. Para asistir al evento es necesario enviar un correo electrónico 12 horas antes del inicio de la actividad al coordinador del ciclo Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es) cuyo asunto debe ser “Solicitud Invitación evento” y la fecha correspondiente. 15 minutos antes del inicio de la conferencia, cualquier espectador podrá solicitar su incorporación a la reunión. El aforo es de 250 personas y si no está completo, se permitirá el acceso.

Para el desarrollo de esta ponencia se utilizará la aplicación Google Meet. Los participantes podrán utilizar el chat de la aplicación para solicitar participar en el debate e incluso podrán intervenir de manera oral al final de la conferencia en el turno de preguntas. El acto será grabado para permitir el acceso más tarde.

Más información:

https://www.facebook.com/events/242252817004020/

http://ipaz.ugr.es/seminarios-miradas-al-mundo/

Contacto:
Jesús Andrés Sánchez Cazorla.
Coordinador de “Miradas al mundo”.
Instituto de la Paz y los Conflictos.
Universidad de Granada.
Correo elec: @email.