Biblioteca

Plan de atención al usuario durante el periodo de cierre por el COVID19

La Biblioteca Univeritaria seguirá prestando los siguientes servicios durante el tiempo que dure su cierre:

  • La Biblioteca Electrónica de la BUG sigue disponible para los usuarios de la UGR, que podrán acceder a ella mediante la conexión VPN, pudiendo consultar las Bases de Datos (172), Revistas Electrónicas (59.000) y Libros Electrónicos (900.000) que habitualmente están accesibles.

    Del conjunto de libros electrónicos accesibles en la biblioteca electrónica, hay diferentes colecciones que están más orientadas a la bibliografía más consultada por los estudiantes, entre las que cabe destacar:

    • eLibro.net. Con más de 100.000 Libros electrónicos de todas los ámbitos temáticos y en lengua española.

    • Ingebook. Con más de 2.000 libros electrónicos de ingeniería, ciencias y arquitectura. En esta colección hay numerosos manuales básicos para estudiantes de estas disciplinas.

    • Biblioteca Virtual Tirant. Contiene casi 5.000 libros electrónicos del ámbito de las ciencias sociales.

    • ClinicalKey Student. 150 Libros electrónicos en lengua española del ámbito de ciencias de la saludo en lengua española.

    • Además, en la colección de obras de referencia electrónicas, se puede acceder a una gran variedad de diccionarios y enciclopedias de diferentes ámbitos temáticos:

  • El Servicio de Recursos Electrónicos de la BUG continuará dando apoyo y asesoría a los usuarios de estos servicios a través del Buzón de Sugerencias de la BUG o los mensajes recibidos en el email @email.

  • Asimismo se mantienen en funcionamiento herramientas de apoyo a la docencia y la investigación como son los Gestores Bibliográficos y la herramienta antiplagio Turnitin.

  • El Repositorio Institucional de la Universidad de Granada, Digibug, sigue su funcionamiento con normalidad, tanto para la consulta por parte de los alumnos como para el autoarchivo de documentos por parte del PDI. Digibug cuenta con una base de datos de 47776 documentos a texto completo, visibles para todo el mundo sin necesidad de VPN.
    Para cualquier consulta sobre Digibug, Tesis doctorales, le atenderemos en los siguientes correos:  @email,   @email

  • Servicio de préstamo: debido al cierre de las bibliotecas, durante el periodo de vigencia de la cuarentena se suspende el préstamo a domicilio. Se ha procedido a ampliar la fecha de devolución de aquellos documentos ya prestados cuya fecha de devolución coincida con los días de cuarentena.

Devolución de ejemplares en bibliotecas. Queda suspendido. Sólo podrá hacer uso del buzón de devolución. Ver listado de bibliotecas compatibles:

  • Reservas de documentos prestados. Seguirá funcionando desde el Catálogo, pero tenga presente que los ejemplares no podrán ser recogidos hasta el fin de la cuarentena.

  • Recogida de reservas: Queda suspendido.

  • Solicitud de préstamo intercampus: Queda suspendido.

  • Consulta al catálogo "Granatensis": Seguirá funcionando con normalidad.

  • Préstamo interbibliotecario: funcionará solo para artículos electrónicos por el cierre de las otras Bibliotecas Universitarias

Les agradeceríamos que comprueben con regularidad las fechas de devolución accediendo al catálogo de la Biblioteca identificándose y consultando el apartado "Mis préstamos".

Les rogamos a los usuarios que disculpen las molestias que estas medidas puedan ocasionar pero es por el bien de todos.

 

Base de datos sobre Coronavirus

La Biblioteca Universitaria ha puesto, a disposición de la Comunidad Universitaria, la base de datos "Coronavirus Research Database" del proveedor de información electrónica ProQuest que la ha realizado para todas las instituciones, incluida la Universidad de Granada, que tienen suscripciones, a través de sus bibliotecas, con este proveedor.

La base de datos contiene información, referencial y a texto completo, sobre el COVID-19 y pandemias anteriores como SARS y MERS.


Para acceder a esta base de datos tienen que tener establecida la conexión VPN. Si tiene dudas es conveniente que consulte cómo configurar la VPN.
 

Acceso a la colección de libros de Medicina de la Editorial Springer

La editorial Springer ha abierto, para la Universidad de Granada, durante dos meses (hasta el día 2 de junio), toda la colección de libros de medicina desde el año 2015 hasta la actualidad.

Puedes acceder a la colección de libros de Medicina dentro de la plataforma de Springerlink, en la que además tenemos accesibles miles de libros electrónicos de otros ámbitos temáticos.

Recuerde que para acceder a esta colección de libros tiene que tener establecida la conexión VPN. Si aún no la tiene configurada siga los pasos que se le indican en este enlace.