Estudiantado saliente de la UGR

Programa de Movilidad Internacional

(En el menú creado al efecto haz "clic" en tu situación para conocer la respuesta)

¿Cómo afecta la emergencia sanitaria a mi movilidad internacional?

En este documento encontrarás respuestas en cuanto a:

  • Reconocimiento académico

  • Ayudas económicas

  • Evaluación

  • Trámites administrativos

  • Comunicación con la UGR y tu universidad de destino

  • Comunicación con la UGR y tu universidad de origen

NOTA: Esta información está actualizada a fecha 13 de mayo de 2020 conforme a lo comunicado por las entidades financiadoras y la situación vigente en este momento. Se actualizará a medida que vaya siendo necesario.

Si tras leer con detenimiento la información ofrecida en esta web, aún no encuentras la respuesta que necesitas para tu situación individual, por favor contacta con el Director Académico de la Internacionalización, el profesor Wenceslao Martín Rosales, en el correo @email.

 

PINCHA EN TU SITUACIÓN PARA CONOCER LA RESPUESTA

  1. Estudiantado saliente de la UGR 2019/20 – todos los programas

  2. Estudiantado entrante en la UGR 2019/20 - todos los programas

  3. Estudiantado de la UGR seleccionado para movilidad internacional en el curso 2020/21

ERASMUS+ KA103, KA107, Programa Propio, Cursos de verano, Estancias formativas, Libre movilidad

Pincha en la descripción más exacta de tu situación para abrir la ficha informativa completa:

Símbolos utilizados
icono trámites administrativos en negativo trámites administrativos
icono reconocimiento académico en negativo reconocimiento
icono ayudas en negativo ayudas
icono evaluación en negativo evaluación
icono comunicación en negativo comunicación
  • Tu movilidad sigue su curso normal, con la única diferencia de que recibes la docencia en formato no presencial.

    • icono evaluaciónDebes seguir con mucha atención las indicaciones de tu universidad de destino en relación con los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo.

     

    • icono reconocimientoCuando tu centro en la UGR reciba tu certificación académica al finalizar el curso se tramitará el reconocimiento como estaba previsto.

     

    • icono ayudasRecibirás el 100% de las ayudas previstas, siempre que cumplas los requisitos básicos del programa.

     

    • icono comunicacionSi no lo has hecho aún, confirma tu situación con tu Centro en la UGR.

     

  • En el caso de que alguna de tus asignaturas en destino no se puede ajustar a la docencia en formato no presencial y quieres optar por cursar otra(s) que la sustituye(n) en destino:

    • icono trámites administrativosUna vez obtenido el visto bueno de tu universidad de destino, la modificación del acuerdo de estudios en la UGR se realiza mediante un procedimiento sencillo: comunicas el cambio a tu centro, que te confirmará su acuerdo por correo electrónico.   

     

    • icono evaluaciónDebes seguir con mucha atención las indicaciones de tu universidad de destino en relación con los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo.

     

    • icono reconocimientoCuando tu centro en la UGR reciba tu certificación académica al finalizar el curso se tramitará el reconocimiento conforme al acuerdo modificado.

     

    • icono ayudasRecibirás el 100% de las ayudas previstas, siempre que cumplas los requisitos básicos del programa.

     

    • En el caso de que alguna de tus asignaturas en destino no se puede ajustar a la docencia en formato no presencial y quieres optar por sustituirla por otras de la UGR:

    • icono trámites administrativosLa modificación del acuerdo de estudios se realiza mediante un procedimiento sencillo: comunicas el cambio a tu centro, que te confirmará su acuerdo por correo electrónico. La ORI de tu centro realizará la alteración de matrícula, dándote de alta para que puedas seguir la docencia on-line de la UGR. Recuerda que debes informar igualmente a tu universidad de destino.

     

    • icono evaluaciónDebes seguir con mucha atención las indicaciones de tu universidad de destino en relación con los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo.

    Igualmente debes seguir con mucha atención las indicaciones del profesorado de tus asignaturas de la UGR en relación con la docencia y los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo. En aquellos casos en los que hubiera alguna prueba presencial en Granada a la que no pudieras asistir por estar en tu destino, debes contactar con el responsable académico de tu centro para conocer la adaptación específica que se te aplicará. 

     

    • icono reconocimientoEl reconocimiento académico se hará por los créditos superados en destino y el resto de créditos se evaluarán en la UGR. Para cumplir con los requisitos del programa, por norma general el porcentaje de créditos cursados en la UGR no debe superar el 50% de los créditos totales del cuatrimestre.

     

    • icono ayudasRecibirás el 100% de las ayudas previstas, siempre que cumplas los requisitos básicos del programa.

  • Tu movilidad sigue su curso normal, con la única diferencia de que recibes la docencia no presencial de tu universidad de destino en tu residencia habitual.

    • icono evaluaciónDebes seguir con mucha atención las indicaciones de tu universidad de destino en relación con los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo. Si surgiera cualquier dificultad o requerimiento de prueba presencial, debes contacto con tu centro en la UGR.

     

    • icono reconocimientoCuando tu centro en la UGR reciba tu certificación académica al finalizar el curso se tramitará el reconocimiento como estaba previsto.

     

    • icono ayudasRecibirás el 100% de las ayudas previstas, siempre que cumplas los requisitos básicos del programa.

     

    • icono comunicacionSi no lo has hecho aún, confirma tu situación con tu Centro en la UGR.

  • En el caso de que alguna de tus asignaturas en destino no se puede ajustar a la docencia no presencial y quieres optar por cursar otra(s) que la sustituye(n) en destino:

    • icono trámites administrativosUna vez obtenido el visto bueno de tu universidad de destino, la modificación del acuerdo de estudios en la UGR se realiza mediante un procedimiento sencillo: comunicas el cambio a tu centro, que te confirmará su acuerdo por correo electrónico

     

    • icono evaluaciónDebes seguir con mucha atención las indicaciones de tu universidad de destino en relación con los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo. Si surgiera cualquier dificultad o requerimiento de prueba presencial, debes contacto con tu centro en la UGR.

     

    • icono reconocimientoCuando tu centro en la UGR reciba tu certificación académica al finalizar el curso se tramitará el reconocimiento conforme al acuerdo modificado.

     

    • icono ayudasRecibirás el 100% de las ayudas previstas, siempre que cumplas los requisitos básicos del programa.

  • En el caso de que alguna de tus asignaturas en destino no se puede ajustar a la docencia no presencial y quieres optar por sustituirla por otras de la UGR:

    • icono trámites administrativosLa modificación del acuerdo de estudios se realiza mediante un procedimiento sencillo: comunicas el cambio a tu centro, que te confirmará su acuerdo por correo electrónico. La ORI de tu centro realizará la alteración de matrícula, dándote de alta para que puedas seguir la docencia on-line de la UGR. Recuerda que también debes notificar a tu universidad de destino.

     

    • icono evaluaciónDebes seguir con mucha atención las indicaciones de tu universidad de destino en relación con los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo. Si surgiera cualquier dificultad o requerimiento de prueba presencial, debes contacto con tu centro en la UGR.

    Igualmente debes seguir con mucha atención las indicaciones del profesorado de las asignaturas de la UGR en relación con la docencia y los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo. En aquellos casos en los que hubiera alguna prueba presencial en Granada a la que no pudieras asistir por estar en tu residencia habitual en otro país, debes contactar con el responsable académico de tu centro para conocer la adaptación específica que se te aplicará. 

     

    • icono reconocimientoCuando tu centro en la UGR reciba tu certificación académica al finalizar el curso se tramitará el reconocimiento conforme al acuerdo modificado para los créditos superados en destino, y el resto de créditos se evaluarán en la UGR. Para cumplir con los requisitos del programa, por norma general, el porcentaje de créditos cursados en la UGR no debe superar el 50% de los créditos totales del segundo cuatrimestre.

     

    • icono ayudasRecibirás el 100% de las ayudas previstas, siempre que cumplas los requisitos básicos del programa.  

    • icono trámites administrativosInforma a la ORI de tu centro, que realizará la alteración de matrícula para darte de alta en las asignaturas correspondientes en la UGR. Esta alteración de matrícula da fin al período de movilidad que se considera reducido por fuerza mayor.

     

    • icono reconocimientoCuando tu centro en la UGR reciba tu certificación académica, tramitará el reconocimiento académico por los créditos ya superados en destino y el resto de créditos se evaluarán en la UGR.

     

    • icono evaluaciónDebes seguir con mucha atención las indicaciones del profesorado de la UGR en relación con la docencia y los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo. En aquellos casos en los que hubiera alguna prueba presencial en Granada a la que no pudieras asistir por estar en tu residencia habitual en otro país, debes contactar con el responsable académico de tu centro para conocer la adaptación específica que se te aplicará. 

     

    • icono ayudasNo habrá ninguna penalización por la reducción de estancia. Cobrarás las cuantías tanto de la Comisión Europea como de la Junta de Andalucía correspondientes a la duración de la estancia realizada.

    Si incurres en gastos relacionados con la estancia inicial prevista (alquiler, etc.) aún después de haber vuelto a tu residencia habitual, también tendrás derecho a recibir hasta el 100% de las ayudas inicialmente previstas, previa justificación del gasto. Se habilitará próximamente un sistema para la presentación de solicitudes para estas ayudas.

    • icono trámites administrativosInforma a la ORI de tu centro, que realizará la alteración de matrícula para darte de alta en las asignaturas correspondientes en la UGR.

    A efectos académicos, esta alteración de matrícula pone fin al período de movilidad, reduciendo la estancia por fuerza mayor.

     

    • icono reconocimientoCuando tu centro en la UGR reciba tu certificación académica, tramitará el reconocimiento académico de los créditos ya superados en destino y el resto de créditos se evaluarán en la UGR.

     

    • icono evaluaciónDebes seguir con mucha atención las indicaciones del profesorado de la UGR en relación con la docencia y los sistemas de evaluación que se vayan estableciendo. En aquellos casos en los que hubiera alguna prueba presencial en Granada a la que no pudieras asistir por estar aún en destino, debes contactar con el responsable académico de tu centro para conocer la adaptación específica que se te aplicará. 

     

    • icono ayudasNo habrá ninguna penalización por la reducción de estancia. Cobrarás las cuantías tanto de la Comisión Europea como de la Junta de Andalucía correspondientes a la duración de la estancia realizada.

    Como seguirás incurriendo en gastos relacionados con la estancia inicial prevista (alquiler, etc.), al no poder volver a tu residencia habitual, también tendrás derecho a recibir hasta el 100% de las ayudas inicialmente previstas, previa justificación del gasto. Se habilitará próximamente un sistema para la presentación de solicitudes para estas ayudas.

    • icono trámites administrativosSe trata de una renuncia a la movilidad, justificada por fuerza mayor. Debes informar a tu centro y a la ORI central. En cuanto a las condiciones y los efectos del desistimiento de la matrícula, se estará a lo establecido para el estudiantado en general.

     

    • icono reconocimientoCuando tu centro en la UGR reciba tu certificación académica, tramitará el reconocimiento académico de los créditos ya superados en destino, conforme al acuerdo de estudios.

     

    • icono ayudasNo habrá penalización por renuncia. Las ayudas se ajustarán exclusivamente al período efectivo de movilidad realizada con matrícula vigente en ambas universidades.

    • icono reconocimientoDebes ponerte en contacto con el Director de Internacionalización de la Escuela Internacional de Posgrado (@email), exponiendo cómo la emergencia sanitaria, estés o no en destino, ha afectado la ejecución del plan de trabajo asociado a la movilidad. El Consejo Asesor de Escuelas de Doctorado (CAED) determinará si la estancia podrá ser reconocida a efectos de la Mención Internacional de Doctorado o de cumplir el requisito de permanencia en destino en los casos de co-tutela.

     

    • icono ayudasPara el pago de las ayudas se aplicarán los mismos criterios que para los casos análogos de movilidad de estudios en otros ciclos.

    Si tu estancia se ha tenido que reducir por fuerza mayor  y ya has recibido un anticipo de ayuda de cuantía superior a la que corresponde, podrás optar por reservar esa parte de la ayuda para una futura reanudación de tu estancia durante un período de tiempo que acordaremos contigo, en función del destino y la situación sanitaria en cada caso

    • icono reconocimientoDebes ponerte en contacto con el Director de Internacionalización de la Escuela Internacional de Posgrado (@email), exponiendo cómo la emergencia sanitaria, estés o no en destino, ha afectado a la ejecución del plan de trabajo asociado a la estancia. El Consejo Asesor de Escuelas de Doctorado (CAED) determinará si la estancia podrá ser reconocida a efectos de la Mención Internacional de Doctorado o de cumplir el requisito de permanencia en destino en los casos de co-tutela.

     

    • icono ayudasDebes contactar con la entidad financiadora para conocer cómo afectarán las restricciones de la emergencia sanitaria a tu ayuda, en su caso.

     

    • icono trámites administrativosPara información sobre trámites y gestión de las prácticas, debes ponerte en contacto con el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas: @email

     

    • icono ayudasLa Comisión Europea ha anunciado que da pleno reconocimiento tanto a efectos de reconocimiento como a efectos de ayudas económicas a la realización de prácticas interrumpidas por la emergencia sanitaria y finalizadas en modalidad telemática. Si puedes finalizar tus prácticas en modalidad telemática, por lo tanto, podrás cobrar el 100% de las ayudas previstas.

    Si no puedes finalizar tus prácticas en modalidad telemática, la reducción de estancia no será penalizada y podrás recibir el 100% de la ayuda correspondiente al período ejecutado. 

    • icono comunicacionSí, el Gabinete Psicopedagógico de la UGR te puede ofrecer apoyo.

    Contacta con @email o @email.  

     

    • icono ayudasDebes haber recibido ya el 100% de la ayuda de la Comisión Europea y el 80% de la ayuda complementaria de la Junta de Andalucía que te corresponde para la totalidad de tu estancia.

    Para paliar las dificultades económicas provocadas por la emergencia sanitaria, desde el Vicerrectorado estamos gestionando el adelanto del pago del 20% restante, que normalmente se realiza en el mes de diciembre, para realizarlo a la recepción del certificado de fin de estancia, eliminando el requisito habitual de confirmación del reconocimiento académico desde tu centro.

    Si aún no has recibido el 100% de la ayuda de la Comisión Europea y el 80% de la ayuda complementaria de la Junta de Andalucía, puede ser por alguna incidencia en el pago. Debes ponerte en contacto cuanto antes con la ORI central: @email.

    • icono ayudasDebes haber recibido ya el 100% de la ayuda de la Comisión Europea y el 80% de la ayuda complementaria de la Junta de Andalucía que te corresponde para la totalidad de tu estancia.

    Para paliar las dificultades económicas provocadas por la emergencia sanitaria, desde el Vicerrectorado estamos gestionando el adelanto del pago del 20% restante, que normalmente se realiza en el mes de diciembre, para realizarlo a la recepción del certificado de fin de estancia, eliminando el requisito habitual de confirmación del reconocimiento académico desde tu centro.

    Si aún no has recibido el 100% de la ayuda de la Comisión Europea y el 80% de la ayuda complementaria de la Junta de Andalucía, puede ser por alguna incidencia en el pago. Debes ponerte en contacto cuanto antes con la ORI central: @email.

    • icono comunicacionSi no lo has hecho aún, informa a la ORI central de tu situación y de tu deseo de volver a tu residencia habitual, autorizando expresamente la cesión de tus datos personales para este fin a SEPIE, a CRUE, al consulado correspondiente y al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

    Ponte en contacto con la Embajada o Consulado de España o de tu país de residencia habitual para informarte sobre posibles vuelos o viajes de regreso.

    Lee con frecuencia la página web del consulado correspondiente; el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación está organizando regresos de ciudadanos españoles y residentes desde diferentes países.

    Estos viajes se organizan a menudo con mucha precipitación, por lo que es importante que hagas lo siguiente:

    • Habla con la dirección de tu residencia universitaria o con la persona que te arrienda tu piso para acordar las condiciones económicas en caso de abandonar tu alojamiento actual.

    • Prepara, en la medida de lo posible, las maletas con antelación. Esto es por la precipitación con la que se organizan algunos regresos, pero también porque en algunos casos se limita la cantidad de equipaje que te puedes traer. Por ello, piensa en enviar algunos enseres por empresas de transporte especializados en ese servicio, pero recuerda que suelen requerir unos 5 a 7 días de preaviso para recoger tu envío.

    • Comprueba los medios de transporte público existentes para llegar al punto de salida de los vuelos/viajes. Se están produciendo cancelaciones sin preaviso, por lo que recomendamos que planifiques el desplazamiento para llegar al punto de salida con mucha antelación sobre la hora de partida.

    Para justificar la necesidad de este tipo de desplazamientos en la mayoría de países es suficiente con presentar tu credencial de estudiante de movilidad, tu billete, y tu DNI o pasaporte con justificación de tu domicilio habitual, acompañados de una declaración responsable. En algunos casos, además, los consulados expiden informes sobre la necesidad del viaje. Para los desplazamientos internos en España a tu llegada, también suele ser suficiente la documentación mencionada, pero puedes solicitar un documento justificativo de la UGR en el correo @email. En caso de que sea necesario que se desplace un familiar a recogerte al punto de llegada, es conveniente que solicite autorización a la policía o a la guardia civil, para lo que también puedes solicitar un documento justificativo de la UGR en el mismo correo electrónico.

    Informa a tu centro, a la ORI central (@email) o al Director Académico de la Internacionalización (@email) de tu intención de emprender viaje.

    No olvides informar a tu universidad de destino de tu partida.

    • icono ayudasLa Comisión Europea contempla la posibilidad de solicitar ayuda adicional hasta determinados límites para los programas Erasmus KA103 y KA107. El Vicerrectorado de Internacionalización habilitará próximamente un sistema para la presentación de solicitudes para estas ayudas, que abrirá además a todos los demás programas de movilidad internacional de la UGR, publicándose los criterios para su adjudicación en el momento de abrir el plazo de presentación de solicitudes. Deberás justificar documentalmente los gastos adicionales en todos los casos, por lo que será imprescindible presentar copia de facturas, billetes u otros justificantes.

    • icono comunicacionRecomendamos en primer lugar que contactes con la dirección de la residencia o con la persona que te arrienda el piso para saber si puedes cancelar el contrato de alquiler sin necesidad de trámite presencial y en qué condiciones económicas.

    Para recuperar los enseres, existen esencialmente dos opciones, ambas sujetas a las restricciones vigentes por la emergencia sanitaria y la forma en la que se vayan relajando gradualmente:

    • Pedir ayuda a la persona propietaria del piso o a algún/a compañero/a para empaquetar y enviar los enseres a tu domicilio habitual, utilizando un servicio de transporte a portes debidos. La Erasmus Student Network (ESN) ha diseñado un sistema de apoyo mutuo en este sentido a petición de la UGR; se anunciará próximamente cómo pueden ayudar en la recogida y envío de pertenencias, y se comunicará a todo el estudiantado potencialmente afectado.

    • Cuando la relajación de las restricciones relativas a los desplazamientos internacionales en tu país de residencia y en España lo permitan, volver a Granada a recoger los enseres y llevártelos o encargar su envío en persona.

    Recordamos la existencia de empresas de transporte especializados en este tipo de servicio a precios muy similares a los de la facturación de una maleta en una línea aérea de bajo coste.

     

    • icono ayudasLos gastos incurridos por esta situación tienen la consideración de gasto adicional no previsto.

    La Comisión Europea contempla la posibilidad de solicitar ayuda adicional hasta determinados límites para los programas Erasmus KA103 y KA107. El Vicerrectorado de Internacionalización habilitará próximamente un sistema para la presentación de solicitudes para estas ayudas, que abrirá a todos los programas de movilidad internacional de la UGR, publicándose los criterios para su adjudicación en el momento de abrir el plazo de presentación de solicitudes. Deberás justificar documentalmente los gastos adicionales en todos los casos, por lo que será imprescindible presentar copia de facturas, billetes u otros justificantes.  

    • icono trámites administrativosSe mantienen todas las plazas no iniciadas, que se podrán realizar en el curso académico 2020/21, siempre que la situación sanitaria lo permita y la universidad de destino esté de acuerdo.

    En particular, las estancias formativas y las doctorales se irán reprogramando a medida que vaya siendo posible a la luz de la evolución de la emergencia sanitaria, tanto en España como en los países de destino.

     

    • icono ayudasSe mantienen en todos los casos las ayudas hasta la cuantía máxima concedida inicialmente (gastos anticipados incluidos).

    • icono ayudasLas condiciones de los diferentes programas externos varían, dependiendo de si se contempla ayuda específica para viaje o no. En el caso de Erasmus+, por ejemplo, existen ayudas para viaje para el programa KA107 y para los programas de movilidad docente y de formación para PDI y PAS.

    El Vicerrectorado de Internacionalización habilitará próximamente un sistema para la presentación de solicitudes para estas ayudas excepcionales, que abrirá a todos los programas de movilidad internacional de la UGR, publicándose los criterios para su adjudicación en el momento de abrir el plazo de presentación de solicitudes. Deberás justificar documentalmente los gastos adicionales no reembolsables en todos los casos, por lo que será imprescindible presentar copia de facturas, billetes u otros justificantes.

Pincha en la descripción más exacta de tu situación para abrir la ficha informativa completa:

  • Ante la incertidumbre sobre la evolución de la emergencia sanitaria en diferentes países del mundo, en este momento los procesos de nominación y preparación para la movilidad del curso 2020/21 se encuentran ralentizados en muchas universidades, incluida la nuestra. La recomendación para el estudiantado seleccionado en este momento es:

    • Consulta los planes de estudios de tu universidad de destino, diseña el borrador de tu acuerdo de estudios y consulta con tu tutor/a docente. Aunque puedes formalizar el acuerdo si existe consenso sobre su contenido y el socio lo admite, en este momento no existe obligación de hacerlo.  

    • Aprovecha todas las oportunidades para mejorar tu competencia lingüística.

    • Aunque vayas consultando información sobre alojamiento en destino, no reserves alojamiento no cancelable y reembolsable en este momento.

    • No compres billetes de avión ni de tren.

    • Tu centro podrá organizar sesiones informativas telemáticas. Conviene prestar atención a los anuncios que se publiquen al efecto.

    Es posible que los diferentes programas de movilidad se reajusten de diferentes maneras para hacer frente a la evolución de la pandemia en diferentes regiones del mundo. A medida que vayamos teniendo información fidedigna sobre la situación desde las fuentes oficiales autorizadas para darla, la iremos comunicando directamente a todas las personas interesadas.

  • Si tienes dudas y has pensado renunciar, lo podrás hacer sin penalización ahora o en el plazo que se determine más adelante; pero de momento, recomendamos que te quedes a la espera de la evolución de la situación y la confirmación por parte de las entidades organizadoras de los programas y las universidades socias de los calendarios de movilidad.

    A medida que vayamos teniendo información fidedigna sobre la situación desde las fuentes oficiales autorizadas para darla, la iremos comunicando directamente a todas las personas interesadas. 

  • En las circunstancias actuales, y mientras dure el estado de alarma, no se va a abrir convocatoria extraordinaria para cubrir plazas vacantes para el curso 2020/21, tal como se recoge en la resolución de 30 de marzo de la Vicerrectora de Internacionalización [https://covid19.ugr.es/noticias/resolucion-convocatorias-movilidad].

    Aunque en estos momentos es poco probable, si se produjera un cambio en la situación que aconsejara la apertura de procedimientos extraordinarios limitados, el Vicerrectorado haría el anuncio correspondiente a través de su página web y otros cauces habituales de comunicación, así como a través de los centros.

  • La emergencia sanitaria ha significado la cancelación o aplazamiento de la práctica totalidad de los exámenes de acreditación lingüística, tanto los gestionados por el Centro de Lenguas Modernas de la UGR como los gestionados por otras entidades externas.

    Desde la Dirección de Política Lingüística y el Centro de Lenguas Modernas se está trabajando para poder ofrecer exámenes de acreditación de competencia lingüística en diferentes lenguas. Debes prestar atención a los anuncios que se hagan próximamente sobre esta materia en la página web de la UGR para conocer los detalles sobre cómo inscribirte, cómo solicitar la gratuidad del examen en caso de no haberla disfrutado con anterioridad, fecha de celebración, etc.

  • Sí, siempre que la universidad de destino lo acepte y tu centro en la UGR lo considere académicamente viable, puedes optar por realizar tu movilidad en el segundo semestre.

    Debes ponerte en contacto con tu centro en la UGR para que haga constar esta opción en la nominación correspondiente para obtener el acuerdo de la universidad de destino.

  • Existen varias opciones iniciales, siempre de acuerdo con la universidad de destino y tu centro en la UGR:

    • Iniciar tu movilidad de dos semestres en el segundo semestre del curso 2020/21 y continuarla en el primer semestre del curso 2021/22;

    • Reducir tu movilidad a un solo semestre, el segundo del curso 2020/21;

    • Aplazar tu movilidad al curso 2021/22.

  • En este momento, la Universidad de Granada solo contempla reubicaciones en casos de cancelación de la movilidad entrante durante todo el curso 2020/21, o de imposibilidad académica de aplazamiento.

    Si no puedes aplazar la movilidad por tu situación académica u otro motivo grave, y quieres solicitar una reubicación, debes hacerlo por escrito a tu Centro, que emitiré un breve informe sobre la solicitud y la remitirá al Vicerrectorado de Internacionalización.

    Una vez cerrado el plazo que se establezca (para garantizar suficiente información previa de las universidades socias), las reubicaciones se realizarán por orden de calificación en el proceso selectivo y normalmente a destinos solicitados en dicho proceso, en destinos con vacantes para la titulación correspondiente, o en destinos de la alianza Arqus, del Grupo Coimbra u otros socios preferentes, siempre con el acuerdo de la universidad de destino y del centro de la UGR.

    En las circunstancias actuales las reubicaciones conllevan mayor dificultad que en situación de normalidad, por lo que se contemplarán solo en situaciones en las que no resulten posibles otras opciones para la realización de la movilidad