LabIN #UGRenCasa, una iniciativa de participación y solidaridad
La Universidad de Granada, a través de la Dirección de Participación e Innovación social – Medialab ha querido sumarse e impulsar los esfuerzos de la ciudadanía para desarrollar, en estos días de aislamiento social, nuevas maneras de ayudar, cooperar y reconectar. Vivimos días históricos que marcarán un antes y un después en nuestros modos de hacer y vivir en comunidad.
La iniciativa LabIN #UGRenCasa nace con el fin de crear un espacio de encuentro para la comunidad universitaria y la ciudadanía, con el objetivo de:
- proponer ideas para vivir mejor durante estas semanas de confinamiento o cuarentena; y
- compartir experiencias sobre cómo esta crisis ha afectado a nuestras vidas y qué podemos aprender de ello para el futuro.
Una vez superada esta crisis global, se convocará presencialmente un Encuentro que permita reconocernos y aprender de lo que cada cual ha vivido en estas semanas. Además, desde LabIN #UGRenCasa se pretende editar un libro que recoja todas estas aportaciones, siendo una memoria perdurable de todo lo que estamos viviendo. Esto, junto con la propia plataforma, serán un legado para futuras generaciones.
Podéis seguir y uniros a este espacio de encuentro por diferentes vías:
- en Twitter a través @medialabugr y @UGRenCasa, donde iremos recopilando todo lo que se publique con el hashtag #UGRenCasa; así como a través de Instagram en @medialabugr. Os invitamos a compartir vuestras vivencias con esta etiqueta.
- También puedes hacer llegar vuestros audios o vídeos a través del canal público en Telegram #UGRenCasa o mandar un correo a @email
Iniciativa CoVidAffect
El proyecto CoVidAffect es un proyecto puesto en marcha por un grupo de científicos de la Universidad de Granada que pretende analizar el impacto de la crisis del coronavirus y ofrecer datos en tiempo real del estado emocional de la población, a través de una aplicación de teléfono móvil y mientras dure el estado de alarma.
El proyecto es una colaboración entre investigadores del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de Granada. El objetivo es conocer en tiempo real la respuesta emocional de la población frente a nuevas medidas, noticias y sucesos, y detectar situaciones que posiblemente requieran la movilización de recursos para el apoyo psicosocial.
Mediante una aplicación móvil (app), diseñada específicamente para este proyecto, se registrará el estado emocional a lo largo del día, se generarán mapas de la distribución geográfica y la evolución temporal del estado de ánimo en el territorio español, y se analizarán los datos para proporcionar índices de regulación emocional y resiliencia psicológica.
Esta iniciativa espera una gran difusión y participación, para que el mapa del estado emocional de la población española sea lo más representativo posible. Ese mapa irá actualizándose continuamente con los datos que vayan aportando las personas que participen.
- Enlace a la noticia del proyecto: https://covid19.ugr.es/noticias/app-medir-estado-animo-espanoles
- Enlace a la página web con toda la información sobre la aplicación y la iniciativa https://covidaffect.info/
Documental colaborativo "CONFIN"
El proyecto documental colaborativo "CONFIN", puesto en marcha por Miguel Buhigas, un graduado en Comunicación audiovisual de la UGR, tiene el objetivo de registrar historias, testimonios y vivencias relacionadas con la situación del confinamiento a causa del COVID-19.
La iniciativa tiene una dimensión nacional y pretende construir una memoria común sobre la crisis sanitaria, social y económica del coronavirus, que sirva de base a un largometraje documental. La participación está abierta a todos los miembros de la UGR que estén interesados.
Más información en el enlace de Facebook y en el correo @email