#CienciaEnCasa: “Agricultura y Ciencia”, por Vanessa Martos

Mar, 26/05/2020 - 12:27
0
Mar, 26/05/2020
Agricultor en un invernadero

Vanessa Martos Núñez, investigadora de la Universidad de Granada (departamento de Fisiología Vegetal), nos habla en este capítulos de #CienciaEnCasa obre cómo los agricultores están demostrando una gran responsabilidad en este estado de crisis con la producción diaria de alimentos, y cómo se les ayuda desde la academia.

“Los investigadores también debemos de aplicar las tecnologías emergentes a la agricultura mediante la realización de proyectos de investigación, como el que acaba de arrancar en la UGR financiado por fondos europeos y denominado Virtuous”, explica la profesora de la UGR.

En él participan Italia, Grecia, Suiza y empresas del sector agroalimentario, que pretenden crear una “lengua virtual”, un predictor del sabor en base a las características de alimentos representativos de la cuenca del Mediterráneo. Eso ayudará a trabajar con injertos y a mejorar otras tecnologías como la agricultura de precisión.

Al respecto, Martos detalla que la agricultura de precisión se basa en imágenes tomadas por drones, que se pueden combinar con imágenes de satélites para generar mapas que proporcionan información de los cultivos y parcelas en tiempo real y con alta resolución.

“Esta información permite obtener el estado hídrico y nutricional del cultivo, así como el desarrollo de la parcela y, asimismo, hacer una detección precoz de plagas y enfermedades”, explica la investigadora.

El capítulo de “Ciencia en casa”, titulado “Agricultura y Ciencia”, está disponible en: 

El programa de divulgación científica, “Ciencia en casa” es una iniciativa puesta en marcha por la Oficina de Gestión de la Comunicación (OGC) con motivo de la emergencia sanitaria por el Covid19.

Durante las últimas semanas, y a través de vídeos divulgativos, los investigadores de la Universidad de Granada nos han explicado en qué están trabajando desde sus casas, abordando asuntos de actualidad, en algunos casos, o conceptos científicos traducidos a un lenguaje sencillo, en otros.

Contacto:
Vanessa Martos Núñez

Departamento de Fisiología Vegetal de la Universidad de Granada
Correo electrónico: @email