Tras dos meses de transición forzada e imprevista a un escenario docente no presencial, llega el momento de visibilizar algunas experiencias que nos permitan conocer de primera mano cómo los profesores y profesoras de la UGR han hecho frente a este difícil período en el que han convertido su propio hogar en el lugar de trabajo diario, compatibilizando sus obligaciones profesionales con la atención a sus familiares y el trabajo de investigación con el aprendizaje de nuevas técnicas y herramientas con las que comunicarse con su estudiantado.
Sin lugar a dudas han sido semanas complicadas; sin embargo, merece la pena extraer el lado positivo: el aprendizaje y la experiencia atesorada no solo por el profesorado, sino también por el estudiantado. Este es el objetivo de la nueva serie de piezas de vídeo que se presenta hoy y en las que profesores y profesoras de diferentes áreas de conocimiento de esta Universidad nos cuentan desde sus hogares, cómo no podía ser de otra manera, de qué modo han afrontado esta situación, cómo han modificado sus estrategias docentes, cómo se comunican con sus estudiantes y, sobre todo, cómo han ido resolviendo las dificultades impuestas por la necesidad de desarrollar su trabajo en condiciones de no presencialidad.
A través de estas experiencias, narradas en primera persona, descubrimos las destrezas, habilidades y actitudes que este nuevo escenario docente demanda tanto del estudiantado como del profesorado. Asegurar la calidad de las enseñanzas que se imparten y convertir esta situación en un potente escenario de crecimiento y formación constituye un gran reto del que hemos sido conscientes tanto el profesorado como el estudiantado de este Universidad. Con esta iniciativa queremos reconocer el esfuerzo realizado por el profesorado para responder desde una perspectiva constructiva a este reto y animarles a indagar en las posibilidades de la docencia no presencial y a compartir sus experiencias.
En esta serie, casi una veintena de profesores y profesoras de la UGR participan en este ejercicio de puesta en común. Una serie en la que esperamos poder dar a conocer otras muchas experiencias que nos permitirán visibilizar las competencias docentes del profesorado, las dificultades de este nuevo escenario, pero también sus oportunidades.
Animamos a la participación de todos cuantos quieran ofrecer su punto de vista, bien enviándonos sus vídeos o haciendo sus comentarios sobre los ya grabados a través de nuestros perfiles en las principales redes sociales. mEsta iniciativa ha sido promovida desde la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva, la Unidad de Cultura Científica y la Oficina de Gestión de la Comunicación de la Universidad de Granada. Agradecemos la colaboración de todas las personas involucradas en este proyecto, muy especialmente a los profesores y profesoras que amablemente han compartido su experiencia.
Los primeros capítulo de “Docencia en casa” están disponible en el siguiente enlace: http://sl.ugr.es/Docencia_en_Casa